Dr. Patrick Erak Otarola - Alena
Alena
Dr. Patrick Erak Otarola

Dr. Patrick Erak Otarola

Dr. Patrick Erak Otarola

Psiquiatría

El Dr. Patrick Erak Otárola, con formación en Medicina y Psiquiatría en la Universidad de Costa Rica y la Universidad de Ciencias Médicas, se especializa en la atención de pacientes con condiciones de salud mental y actualmente cursa una subespecialidad en Psiquiatría Infantil. Con una trayectoria destacada y reconocimientos por su excelencia académica, el Dr. Erak también se desempeña como docente en la Universidad de Costa Rica y ha participado en varios programas hospitalarios, brindando una atención integral y basada en evidencia.

ImagenDr

Servicios y procedimientos

Procedimiento
Consulta de psiquiatría para adultos
Consulta de psiquiatría para ansiedad
Consulta de psiquiatría para depresión
Consulta de psiquiatría para psicosis
Consulta de psiquiatría para trauma
Consulta de Psiquiatría para niños y adolescentes
Evaluación y tratamiento en autismo
Evaluación y tratamiento en déficit de atención e hiperactividad
Evaluación y tratamiento de trastornos del estado de ánimo
Evaluación y tratamiento de trastornos de ansiedad
Evaluación y tratamiento de trastornos psicóticos
Evaluación y tratamiento de trastornos de personalidad
Evaluación y tratamiento de trastornos del sueño
Evaluación y tratamiento de trastornos alimentarios
Evaluación y tratamiento de trastornos de estrés postraumático
Evaluación y tratamiento de trastornos por uso de sustancias
Intervención en crisis
Evaluación y tratamiento de trastornos bipolares

Experiencia profesional

El Dr. Patrick Erak Otárola es un médico especialista en Psiquiatría graduado con honores de la Universidad de Costa Rica, con estudios previos en Medicina y Cirugía en la Universidad de Ciencias Médicas. Actualmente, está cursando una subespecialidad en Psiquiatría Infantil en la Universidad de Costa Rica, lo que refleja su compromiso con el desarrollo continuo y su interés por el bienestar mental de niños y adolescentes.

A lo largo de su carrera, ha adquirido experiencia en el sistema de salud pública de Costa Rica, atendiendo a pacientes tanto en áreas de hospitalización como en programas de telemedicina y emergencias. Su enfoque multidisciplinario y capacidad para liderar equipos lo han posicionado como un referente en la capacitación de personal de salud y en la enseñanza universitaria en el área de Psiquiatría.

Además de su experiencia clínica, el Dr. Erak se ha destacado por su participación en congresos nacionales e internacionales, donde ha presentado temas como las nuevas perspectivas del Trastorno del Espectro Autista. Su compromiso con la investigación se evidencia en sus publicaciones sobre temas como la esquizofrenia de inicio precoz y la depresión refractaria.

Formación

  • 2024 – 2026: Subespecialidad en Psiquiatría Infantil, Universidad de Costa Rica (en curso).
  • 2024: Curso de Trastorno del Espectro Autista, Universidad Nacional de Costa Rica.
  • 2024 – actualidad: Médico Residente en Psiquiatría Infantil, Caja Costarricense del Seguro Social (en curso).
  • 2023: Postgrado en Psiquiatría, Universidad de Costa Rica (UCR). Graduación de honor.
  • 2023: Docente de la Carrera de Medicina, Universidad de Costa Rica.
  • 2023: Curso de Atención del Neurodesarrollo de Niños y Niñas, Universidad Nacional de Costa Rica.
  • 2023: Expositor en el X Congreso Médico Nacional e Internacional de Psiquiatría (ASOCOPSI). Tema: Nuevas perspectivas del Trastorno del Espectro Autista.
  • 2023 – actualidad: Médico Psiquiatra, Caja Costarricense del Seguro Social.
  • 2023 – actualidad: Tutor de estudiantes de Medicina durante rotación en Psiquiatría y docente, Universidad de Costa Rica.
  • 2022: Publicación en el Repositorio Kerwa, UCR: “Revisión bibliográfica sobre el uso de esketamina en pacientes con depresión refractaria”.
  • 2022: Publicación en Revista Ciencia y Salud (UCIMED): “Esquizofrenia de inicio precoz: revisión bibliográfica”.
  • 2022: Soporte Vital Básico (SVB/BLS), Universidad Iberoamericana.
  • 2022: Mejor promedio general y por programa de posgrado, Sistema de Estudios de Posgrado, Universidad de Costa Rica.
  • 2022: Expositor en el Precongreso Nacional de Psiquiatría (ASOCOPSI). Tema: Actualización en Psiquiatría Infantojuvenil.
  • 2018 – 2022: Médico Residente en Psiquiatría, Hospital Nacional de Salud Mental.
  • 2016: Licenciatura y Doctorado en Medicina y Cirugía, Universidad de Ciencias Médicas (UCIMED).
  • 2012: Bachillerato en Ciencias de la Salud, Universidad de Ciencias Médicas (UCIMED).
  • 2008: Bachillerato en Educación Media, Colegio Saint Francis.