Dra. Daniela Carrillo
Nutrición
Daniela Carrillo Zeledón es una nutricionista certificada como Educadora en Diabetes con 14 años de experiencia en el abordaje nutricional del sobrepeso y obesidad y enfermedades crónicas como Hipertensión Arterial, Dislipidemias, Hígado Graso, entre otras. Su enfoque se centra en intervenciones nutricionales individuales y grupales, utilizando estrategias de alimentación intuitiva y consciente. Busca equilibrio entre cuerpo y mente, promoviendo una relación saludable con la comida. Daniela enseña a sus pacientes a disfrutar de la alimentación sin restricciones ni prohibiciones, fomentando hábitos duraderos y estilos de vida saludables. Durante la atención nutricional, emplea técnicas motivacionales para garantizar la satisfacción y motivación del paciente. Su enfoque educativo y personalizado se adapta a las necesidades y patologías de cada individuo atendido por el Servicio de Nutrición.
![ImagenDr](https://alena.cr/wp-content/uploads/2024/01/Jan1227255-compressed-2-scaled.jpg)
Servicios y procedimientos
Nutrición: Enfermedades Crónicas |
---|
Consulta nutricional para diabetes |
Consulta nutricional para síndrome metabólico |
Consulta nutricional para dislipidemia |
Consulta nutricional para hipertensión arterial |
Consulta nutricional para enfermedades cardiovasculares |
Consulta nutricional para enfermedades gastrointestinales |
Consulta nutricional para obesidad y sobrepeso |
Experiencia profesional
La Dra. Daniela Carrillo, nutricionista de vasta experiencia, ha desempeñado un papel fundamental en el ámbito de
la salud a lo largo de los años. En su rol como Nutricionista responsable del Servicio de Nutrición del Área de
Salud de Curridabat, ha liderado intervenciones nutricionales innovadoras utilizando la metodología de
alimentación intuitiva y consciente. Además, ha destacado por su enfoque multidisciplinario en el abordaje de
trastornos de la conducta alimentaria en adultos y adolescentes, siendo referida por médicos generales,
especialistas y psicólogos, así como por la Comisión del Programa de Atención Integral de la Adolescencia (PAIA)
del Área de Salud Curridabat.
Su compromiso con la investigación se refleja en la elaboración de la investigación sobre el Componente
Alimentario Nutricional (CAN) del cantón de Curridabat en 2020. Además, ha demostrado su habilidad en la
ejecución de programas educativos, como el virtual PINEC (Programa de Intervención Nutricional y
Multidisciplinario en enfermedades crónicas: Diabetes y Síndrome Metabólico), así como en el desarrollo de
proyectos educativos virtuales y presenciales en el entorno escolar, abarcando la promoción de la salud, la
prevención de enfermedades y la vigilancia nutricional.
La Dra. Carrillo ha dejado huella en diversas instituciones de salud, como la Clínica Dr. Ricardo Moreno Cañas,
donde desempeñó un nombramiento interino en 2019 y 2020, brindando consultas individuales y liderando sesiones
educativas grupales para pacientes con diabetes mellitus. Su labor en el CAIS Desamparados Dr. Marcial Fallas
Díaz también se destaca, participando en sesiones de PINEC y brindando consultas individuales, incluyendo la
revisión y supervisión del menú del contrato de alimentación.
En el Centro Médico Mansay, Barva de Heredia, la Dra. Carrillo centró su consulta de nutrición privada en
adultos y niños, especializándose en el tratamiento nutricional de diversas condiciones, desde desnutrición
hasta enfermedades cardiovasculares y gastrointestinales. Su habilidad para abordar casos complejos se evidenció
en su nombramiento interino en el Área de Salud de Santo Domingo de Heredia, donde proporcionó educación,
evaluación, diagnóstico e intervención nutricional individual a usuarios con enfermedades cardiovasculares.
En el Hospital Calderón Guardia, durante nombramientos interinos en 2018, supervisó el Servicio de Alimentación
central y cocinas periféricas, controlando la ingesta y evolución de las dietas de pacientes internados en
diversas áreas. Su participación en la Clínica del Dolor y Cuidado Paliativo Belén-Flores-Santa Bárbara mostró
su compromiso con pacientes en estados paliativos, brindando consulta nutricional a aquellos con enfermedades
cardiovasculares y cáncer, así como sesiones educativas a mujeres con fibromialgia.
El historial de la Dra. Carrillo incluye nombramientos interinos en el Hospital México y en el Área de Salud San
Juan-San Diego-Concepción, donde fue responsable del Servicio de Nutrición de 10 EBAIS. Aquí, se destacó por
ofrecer educación y atención nutricional a diversos grupos etarios, gestionando proyectos de promoción de la
salud y prevención de enfermedades.
En su práctica privada, la Dra. Carrillo ha dejado una marca significativa, brindando consultas nutricionales
individualizadas en diversos contextos, desde consultorios hasta domicilios. Su experiencia como “Nutricionista
de Empresa” en Hewlett Packard y Procter & Gamble muestra su versatilidad, ofreciendo consulta individualizada,
educación y sesiones educativas nutricionales orientadas al personal de estas empresas.
Desde su consulta nutricional privada en el Barrio Luján, San José, hasta su participación en proyectos de
prevención y promoción de la salud en el Área de Salud Carpio-León XIII, la Dra. Carrillo ha demostrado su
dedicación a mejorar la salud y bienestar de la comunidad. Su compromiso con la asesoría nutricional a empresas
multinacionales, como en Latam Health Solution (LHS), refleja su impacto más allá de la atención clínica
individual.
Formación
- 2005-2009 – Universidad Hispanoamericana – Licenciatura en Nutrición
- Julio-Setiembre 2018 – Universidad Autónoma de Centroamérica (UACA)-Clínica Vía San Juan – Curso de Certificación como “Educadora en Diabetes Mellitus”
- Junio-Julio 2017 – Universidad de Iberoamérica (UNIBE) – Curso de Didáctica Universitaria
- Mayo 2017 – INCIENSA-CCSS – Capacitación para la atención y enseñanza de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles: (Diabetes Mellitus y Síndrome Metabólico) Metodología de intervención grupal PINEC
- Mayo 2016 – Instituto Costarricense de Metabolismo y Nutrición – Congreso sobre Obesidad, Diabetes Mellitus y Síndrome Metabólico
- Noviembre 2013 – Universidad de Costa Rica- Escuela de Nutrición – Curso sobre el “Manejo Integral de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles”
- Julio-Agosto 2013 – Fundación Wiener Lab – Curso de Enfermedad Celiaca
- Junio 2013 – Instituto Costarricense de Metabolismo y Nutrición – I Simposio Costarricense de Obesidad y Metabolismo
- Abril 2013 – Colegio de Profesionales en Nutrición de Costa Rica – Charla sobre “Coaching Nutricional del Paciente con Adicción a la Comida”
- Setiembre-Noviembre 2012 – Universidad de las Ciencias Médicas (UCIMED) – Curso de Bases Farmacológicas en Nutrición
- Setiembre-Octubre 2012 – Universidad de las Ciencias Médicas (UCIMED) – Seminario de Actualización en Diabetes Mellitus Tipo 2
- Marzo 2012 – Universidad de las Ciencias Médicas (UCIMED) – Seminario de Actualización en Endocrinología Pediátrica
- Febrero 2012 – Universidad de las Ciencias Médicas (UCIMED) – Seminario de Actualización en Enfermedades Tiroideas
- Octubre-Diciembre 2011 – Colegio de Profesionales en Nutrición de Costa Rica – Curso de Gestión de Servicios de Alimentos
- Noviembre 2011 – Colegio de Profesionales en Nutrición de Costa Rica-Universidad de Costa Rica – Curso de Nutrigenómica (Interacción entre los genes y nutrientes)
- Setiembre 2011 – Universidad de Iberoamérica (UNIBE) – Simposio Internacional: “Metabolismo y Soporte Nutricional del Paciente Crítico”
- Marzo-Junio 2009 – Universidad de Costa Rica – Curso de Micronutrientes y Enfermedades Crónicas